
CIUDAD DE MÉXICO, México, ene. 08-2016.-La moneda de México se hundió el viernes a un nuevo mínimo nivel histórico en medio de persistentes preocupaciones sobre el rumbo de la economía de China que también arrastraron a la bolsa a cerrar su peor semana en más de cuatro años.
El nerviosismo borró el efímero optimismo que trajo por la mañana un dato mejor a lo esperado del mercado laboral de Estados Unidos.
Al término de la jornada cambiaria de la semana, el dólar libre se vendió en un precio máximo de 18.25 pesos, con una variación de 22 centavos más respecto a la víspera, y se compró en un mínimo de 17.25 pesos, en bancos de la capital mexicana.
Asimismo, el euro, ganó 25 centavos en comparación a la sesión anterior, y se ofreció hasta en 19.90 pesos; en tanto que el yen se ofertó hasta en 0.157 pesos.
El Banco de México (Banxico) ubicó el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana en 17.9283 pesos.
La moneda local culminó en 17.9365 por dólar, con una pérdida de 0.48 por ciento frente a las 17.85 unidades del precio de referencia del jueves.
Más temprano el peso se hundió hasta un mínimo histórico de 17.975 aun cuando el banco central intervino en el mercado con dos subastas por 400 millones de dólares.
Analistas y operadores atribuyeron el descenso a algunas coberturas de posiciones en dólares debido al nerviosismo global y a la persistente caída de los precios del crudo, una de las principales fuentes de divisas de México.
La moneda perdió en la semana 4.1 por ciento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario