lunes, 25 de mayo de 2015
En 6 segundos tornado destruyó cientos de casas: alcalde Ciudad Acuña
El alcalde de Ciudad Acuña informa que el tornado duró 6 segundos, tiempo suficiente para dañar cientos de casas y catapultar a los vehículos particulares, donde se registró el mayor número de muertos; hay 10 fallecidos y personas desaparecidas
CIUDAD DE MÉXICO, México, mayo 25, 2015.- Evarito Lenin Pérez River, alcalde de Ciudad Acuña, dijo que el tornado sorprendió a toda la población de Ciudad Acuña ya que nunca en su historia de 110 años había sufrido algo así y pegó en una zona urbana, altamente poblada.
En entrevista con FOROtv, el alcalde detalló que previo tuvieron una tormenta que duró aproximadamente 30 minutos y luego vino un tronado que "en 6 segundos impactó en una área donde tenemos vivienda popular, de tipo de Infonavit, que hizo un daño mayor a las estructuras de cientos de casas. Mucha gente no va a tener en dónde dormir hoy".
Indicó que son 10 las personas fallecidas y hay gente desaparecida.
Agregó que los vehículos particulares fueron catapultados por el tornado a los fraccionamientos, y es donde se registraron los fallecidos.
A esa hora los camiones con transporte de personal también sufrieron daño.
El alcalde, dijo, ya habló con el gobernador y este le informó que la ayuda va en camino. Ya viene el refuerzo, de la Sedeña, habrá albergues para la gente afectada, para que tenga un lugar seguro para dormir y alimentar a sus hijos, no es sencillo, es grande la cantidad de personas.
Pérez River destacó que en Ciudad Acuña "no se tenía registro de un tornado, estamos acostumbrados a que se registren en Texas, pero no hay registro en Acuña, con 110 años dee historia, no en la zona urbana, no sorprendió a todos".
"Son asuntos que replantearemos con los cambio meteorológicos en Ciudad Acuña ha llovido mucho, en esta que era una zona desértica", alertó.
"Replantearemos la seguridad de los ciudadanos, no tenemos infraestructura porque no lo hemos vivido", agregó.
El alcalde llamó a la solidaridad de las instancias federales y estatales para apoyar a la gente afectada, es gente de trabajo, de lucha, que deben su casa y que no podrán levantarse pronto.
Pidió que se analice una declaratoria de desastre para que las familias p8edan recibir recursos para reconstruir sus casas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario