^ Al Día: Acuñarán moneda conmemorativa por 100 Años de Batalla de Celaya

martes, 21 de abril de 2015

Acuñarán moneda conmemorativa por 100 Años de Batalla de Celaya

En el dictamen, que se remitió al Senado de la República para su ratificación, se destacó ese trascendente suceso histórico para la vida institucional de la sociedad mexicana.











El pleno de la Cámara de Diputados aprobó por 288 votos a favor, 67 en contra y 15 abstenciones, que se acuñe una moneda conmemorativa para reconocer los 100 años de la Batalla de Celaya.
En el dictamen, que se remitió al Senado de la República para su ratificación, se destacó ese trascendente suceso histórico para la vida institucional de la sociedad mexicana.
Se consideró relevante rememorar la Batalla de Celaya, ocurrida en las inmediaciones de esa ciudad guanajuatense, del 6 al 15 de abril de 1915 entre la División del Norte, encabezada por Francisco Villa, contra las tropas Constitucionalistas al mando del general Álvaro Obregón.
En el documento se avalaron las características de esa moneda que será como se establece en la Ley Monetaria: de 20 pesos, circular, con un diámetro de 32 milímetros, bimetálica y estará constituida por dos aleaciones, una para su parte central y otra para su anillo perimétrico, 75 por ciento cobre y el resto de níquel.
En el anverso lucirá el Escudo Nacional, con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”, que formará el semicírculo superior.
En el reverso será el diseño del motivo de esa moneda y deberá aprobarlo el Banco de México a propuesta del Instituto Nacional de Antropología e Historia o el que realice el propio banco.
Dicho motivo deberá relacionarse con el 100 aniversario de la Batalla de Celaya. En los artículos transitorios se puntualiza que entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
A más tardar dentro de los 30 días naturales posteriores a la publicación del presente decreto en el Diario Oficial de la Federación, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) enviará al Banco de México la propuesta del diseño.
Dicho diseño quedará contenido en el reverso de la moneda a que se refiere el presente decreto, la cual deberá incluir la leyenda “100 Aniversario de la Batalla de Celaya”.
En caso de que el referido instituto no presente una propuesta del motivo indicado dentro del plazo establecido en este artículo, corresponderá al Banco de México realizar el diseño de que se trate, que quedará contenido en el reverso de la moneda.
La moneda que se refiere el presente decreto podrá empezar a acuñarse a los 90 días naturales posteriores a la fecha límite de entrega del diseño.
Corresponderá a la Casa de Moneda de México realizar los ajustes técnicos que se requieran para que el diseño del motivo que proponga el INAH pueda quedar contenido en el reverso de la moneda conmemorativa a que se refiere el presente decreto.
En todo caso, los ajustes técnicos que se realicen en los términos de este artículo deberán ser acordes con las características esenciales del motivo propuesto.
Corresponderán al Banco de México todos los derechos de autor y cualquier otro de propiedad intelectual derivado del diseño y la acuñación de las monedas a que se refiere el Artículo 2 de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos.
Antes, el pleno camaral aprobó la licencia por tiempo indefinido del diputado Jaime Bonilla Valdez (Morena, Primera circunscripción, Baja California), para separarse del cargo federal en la LXII Legislatura, a partir de este 21 de abril.
Además, la Mesa Directiva tomó protesta de ley como diputados federales e integrantes de la LXII Legislatura a Héctor Ireneo Mares Cossío (Morena, primera circunscripción, Baja California).
También, Christian Manuel Narváez Romero (Partido de la Revolución Democrática, Distrito 4, Tabasco), Erwin Francisco Arriola Doroteo (PRD, Distrito 12, Distrito Federal) y Edith Avilés Cano (Partido Revolucionario Institucional, Distrito 3, Hidalgo).
Héctor Ireneo Mares sustituye al legislador con licencia Jaime Bonilla Valdez (Morena); Narváez Romero a Gerardo Gaudiano Rovirosa (PRD); Arriola Doroteo a José Luis Muñoz Soria (PRD), y Avilés Cano a Víctor Hugo Velasco Orozco (PRI).
Previamente, el diputado con licencia Óscar Eduardo Ramírez Aguilar (Partido Verde Ecologista de México PVEM-Distrito 8, Chiapas), informó de su reincorporación a los trabajos en la LXII Legislatura, a partir del 16 de abril.

No hay comentarios:

Publicar un comentario