^ Al Día: Bajan 80% quejas por desabasto de medicamentos en el IMSS

lunes, 27 de abril de 2015

Bajan 80% quejas por desabasto de medicamentos en el IMSS




El titular del IMSS, José Antonio González, fue cuestionado sobre los acuerdos a los que se llegó con los trabajadores agrícolas de San Quintín, que desde marzo pasado entraron en paro para exigir mejores condiciones salariales y de empleo.






El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José Antonio González, aseguró que el programa de entrega de vales de medicina a los derecho habientes cuyos medicamentos no son surtidos en sus clínicas y centros de atención y que por el momento opera en el Distrito Federal, ha logrado reducir las quejas por desabasto en 80 por ciento en la capital del país.
 “Se han reducido las quejas en la Ciudad de México en cerca del 80 por ciento sobre el abasto en la Ciudad de México. Tengo que ser bien preciso: quejas sobre abasto en a Ciudad de México se han reducido en esa magnitud y eso se ha debido a la existencia de los vales y también a que hemos mejorado el abasto en toda la ciudad”, apuntó.
Al acudir a la Cámara de Diputados a inaugurar la Semana Nacional de la Seguridad Social 2015, el funcionario también fue cuestionado sobre los acuerdos a los que se llegó con los trabajadores agrícolas de San Quintín, que desde marzo pasado entraron en paro para exigir mejores condiciones salariales y de empleo.
Indicó que lo más importante es que todo trabajador tenga acceso a la seguridad social y se hará lo necesario para que los jornaleros puedan ser registrados ante el IMSS, conforme a las disposiciones legales.
 “Nosotros estamos trabajando para ir afiliando a estos trabajadores en la medida en que se vayan danto todos los pasos legales correspondientes para que esto ocurra. El Instituto ha estado y seguirá estando siempre abierto para lograr estas condiciones. Es bien importante para el Instituto que toda persona que trabaje pueda tener derecho a la seguridad social”, apuntó.
Agregó que el número de afiliados al IMSS ha aumentado en los últimos dos años de manera relevante, puesto que en marzo se registraron 105 mil puestos formales, que sumados a los 714 mil registros durante el año pasado y a los 463 mil del 2013, “son bastantes”.
En ese marco, la vicepresidenta de la mesa Directiva de San Lázaro y diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Lizbeth Rosas, sentenció que el IMSS y el ISSSTE no cuentan con recursos suficientes para atender a los derechohabientes, en particular al creciente número de personas adultas mayores.
Otro aspecto crítico para la seguridad social, indicó Rosas Montero, radica en el sistema de pensiones, pues de acuerdo a la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), 81.5 por ciento de los trabajadores afiliados a administradoras de fondos para el retiro, han cotizado 500 semanas de las 909 que han transcurrido de 1997 a la fecha, lo que significa que tendrían que trabajar durante 44 años para alcanzar pensión.
Agregó que a finales del 2014, el Sistema de Ahorro para el Retiro tenía acumulados 2.4 billones de pesos aportados por 52.7 millones de trabajadores; sin embargo, los fondos de ahorro para el retiro son insuficientes, puesto que el trabajador se pensiona con cantidades ínfimas.
En el mismo sentido se pronunció el presidente de la Comisión de Seguridad Social y también diputado del PRD, Emilio Pereyra, quien destacó que el sistema de pensiones en México debe ser evaluado, pues las aportaciones de los trabajadores no les garantizan una pensión adecuada ni digna.

No hay comentarios:

Publicar un comentario