^ Al Día: Obtiene Banorte utilidad de tres mil 880 mdp en el primer trimestre del año

jueves, 23 de abril de 2015

Obtiene Banorte utilidad de tres mil 880 mdp en el primer trimestre del año

El director general de la institución, Marcos Ramírez Miguel, indicó que este incremento fue impulsado una mayor contribución del negocio bancario, el desempeño de su aseguradora y empresa de pensiones, así como mejores eficiencias.








En los primeros tres meses del año, Grupo Financiero Banorte obtuvo una utilidad de tres mil 880 millones de pesos, lo que representa un crecimiento de 7.0 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
El director general de la institución, Marcos Ramírez Miguel, indicó que este incremento fue impulsado una mayor contribución del negocio bancario, el desempeño de su aseguradora y empresa de pensiones, así como mejores eficiencias.
En conferencia de prensa, refirió que en estos tres meses la captación tradicional aumentó 17 por ciento, a 449 mil 649 millones de pesos, debido a sus esfuerzos para promover los productos de captación, que se reflejaron en un importante aumento en los saldos.
Asimismo, la cartera de crédito vigente de la institución financiera tuvo un crecimiento anual de 12 por ciento de enero a marzo, al lograr un saldo de 479 mil 808 millones de pesos, gracias al comportamiento de la parte de consumo y de gobierno.
Para este año estiman que la línea de consumo crezca entre 13 y 15 por ciento, lo mismo que las tarjetas de crédito; mientras que el crédito hipotecario aumentaría 13 por ciento; el de nómina entre 25 y 28 por ciento, y que el automotriz se mantenga estable.
Mientras que el segmento corporativo subiría 5.0 por ciento y el comercial entre 10 y el 12 por ciento.
El director del Grupo afirmó que en el trimestre de referencia el Índice de Cartera Vencida fue de 2.7 por ciento, inferior en 25 puntos base al nivel registrado en el mismo trimestre del año pasado.
"La evolución favorable de este indicador respecto al cuarto trimestre de 2014 obedeció al desempeño de los créditos del segmento comercial, así como de las carteras automotriz, hipotecaria y de crédito de nómina", abundó Ramírez Miguel.
Mientras que el saldo de cartera vencida al cierre de marzo fue de 13 mil 474 millones de pesos, lo que implicó una reducción de 6.0 por ciento respecto a lo observado al finalizar el trimestre previo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario