La Secretaría de Salud de Colima implementó un cerco epidemiológico
luego de confirmarse los primeros dos casos, podrían haber otros seis en
el estado; suman 524 pacientes en el país con el virus
COLIMA, México, abr. 14, 2015.- En Colima, el sector Salud confirmó
los dos primeros casos del virus de chikungunya en dos mujeres de 64 y
16 años en el municipio costero de Armería.
"Uno de ellos está infectado aquí en el estado y el otro fue una
persona que viajó al estado de Chiapas y regresó ya infectado y empezó a
dar los síntomas aquí y aquí fue reportado como positivo", señaló
Armando López López, epidemiólogo de la Secretaría de Salud del estado
de Colima.
El virus del chinkungunya es trasmitido por el mosco que transmite la
fiebre por dengue y es considerada una enfermedad discapacitante.
"Puede haber dolor articular en las manos, en los pies, también puede
haber en la cadera, en la rodillas, tobillos y en la columna, por eso
es que muchas veces esas personas llegan encorvadas", indicó Xóchitl
Rodríguez Ceballos, Médico Internista del Hospital Regional
Universitario.
La Secretaría de Salud implementó un cerco epidemiológico, donde se
fumigan viviendas de los casos probables y en 12 casas a la redonda.
Con la aparición de estos casos y para evitar su propagación, el
sector salud realiza acciones emergentes de fumigación en el municipio
de Armería.
El virus tiene un periodo de incubación de 7 a 12 días y los síntomas pueden durar hasta 10 días.
"Por lo general el tratamiento es mejorar el dolor y el problema de
la inflamación", explicó Xóchitl Rodríguez Ceballos, Médico Internista
del Hospital Regional Universitario.
La Secretaría de Salud está a la espera de la confirmación de otros seis casos.
"Nosotros ahorita tenemos, ahorita seis muestras en el Instituto
Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica, ahí en la Ciudad de
México, para que nos certifiquen unos probables o sospechosos casos de
chikungunya, destacó Armando López López, epidemiólogo de la Secretaría
de Salud del estado de Colima.
La Dirección General de Epidemiología tiene reportados al momento 130
casos de chikungunya en Chiapas, 271 en Guerrero, 121 en Oaxaca y 2 en
Colima, haciendo un total de 524 casos en el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario