^ Al Día: Alerta roja y evacuación por erupción de volcán en Chile

miércoles, 22 de abril de 2015

Alerta roja y evacuación por erupción de volcán en Chile

Autoridades en Chile decretaron alerta roja en las ciudades de Puerto Montt y Puerto Varas, el Ejército tomó el control de las zonas afectadas para evitar rapiña, las clases fueron suspendidas en la región, al igual que todos los vuelos a la zona.






CIUDAD DE MÉXICO, México, abr. 22, 2015.- El volcán Calbuco, en el sur de Chile, hizo una violenta y sorpresiva erupción este miércoles, obligando a una masiva evacuación en un radio de 20 kilómetros alrededor del coloso.

Después de 54 años desde su última erupción despertó cerca de las 18 horas locales lanzando una enorme columna de cenizas de unos 10 kilométros de extensión.

"En estos momentos la zona de evacuación en torno al volcán Calbuco es de 20 kilómetros. Carabineros (policía) ya dio instrucciones y empezó a evacuar", declaró Rodrigo Peñailillo, ministro del Interior, en Santiago.

La evacuación por el volcán, que tiene 2,003 metros de altura, se inició en la zona de Ensenada, donde habitan más de 1,500 personas.

ALERTA MÁXIMA

Las autoridades decretaron alerta roja en las ciudades de Puerto Montt y Puerto Varas, ubicadas en la región de Los Lagos, a unos 1,300 kilómetros al sur de Santiago.

Las clases fueron suspendidas en la región, al igual que todos los vuelos a la zona.

También se decretó "estado de excepción por catástrofe" en la provincia de Llanquihue y en la comuna de Puerto Octay, lo que significa que las Fuerzas Armadas toman el control de la zona.

El volcán tuvo una "erupción bastante explosiva. En este momento la columna eruptiva tiene del orden de los 10 kilómetros o un poco más de altura", dijo Gabriel Orozco, vulcanólogo del Servicio Nacional de Geología y Minas (Sernageomín), a la Televisión Nacional de Chile.

GRAN CANTIDAD DE CENIZAS

"Esta erupción va a traer consigo una gran cantidad de caída de cenizas", "El riesgo principal que se corre es que esta columna colapse (...). Los cauces de los ríos son zonas muy peligrosas en estos momentos", agregó Orozco.

"La gente está muy asustada". En Puerto Montt, las emanaciones de humo del volcán cubrían toda la ciudad, donde se registraban largas filas en las estaciones de servicio, mostraban imágenes de televisión.


EVACUACIONES DE FAMILIAS

La evacuación inicial de cerca de 270 familias, según estimaciones oficiales, se podría extender en las próximas horas a ciudades cercanas, lo que se traduciría en la evacuación masiva de miles de personas.

La policía de Chile llamaba a "mantener despejadas las rutas" nacionales en Puerto Montt y Caleta Larena para facilitar las labores de desalojo.

En un segundo mensaje, el ministro Peñailillo hizo una llamado a la tranquilidad de la población: "Quisiera hacer un llamado a la calma a la población y que se mantenga informada".

Hasta hace pocos días, la atención estaba centrada en el volcán Villarrica, también en el sur de Chile, que hizo erupción el 3 de marzo pasado, obligando a la evacuación de 3,605 personas de las localidades de Pucón, Villarrica, Curarrehue y Coñaripe, ubicadas a los pies del macizo.

(Con información de agencias: EFE, AP y Reuters)

No hay comentarios:

Publicar un comentario