CIUDAD DE MÉXICO, México, abr. 18, 2015.- Monte Alejandro Rubido, Comisionado Nacional de Seguridad, informó en conferencia, sobre la detención de José Tiburcio Hernández Fuentes, el pasado viernes, en Reynosa, Tamaulipas.
El operativo se derivó de labores de inteligencia con la dirección de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Procuraduría General de la República (PGR) y la Policía Federal (PF), quienes detuvieron a Hernández Fuentes, uno de los principales objetivos dentro de la estrategia de seguridad en Tamaulipas.
Se le señala como autor del incremento de homicidios en la franja fronteriza de Tamaulipas; el grupo que encabezaba se caracteriza por su alto índice de violencia y su proclividad a agredir a fuerzas de seguridad.
Rubio precisó que José Tiburcio Hernández Fuentes inició sus actividades criminales en 2006, bajo el mando de Manuel Rodríguez Rodríguez, en Río Bravo.
En 2009, trabajó con Samuel Flores Borrego, exguardaespaldas de Osiel Cárdenas; en ese entonces, Hernández Fuentes coordinaba a varios grupos dedicados al robo de hidrocarburos, extorsión, secuestros y narcomenudeo, en la zona.
Además, participó en enfrentamientos directos con el Ejército, la Marina y la Policía Federal.
Para junio de 2014, la mayor organización delincuencial de Tamaulipas se fragmentó en tres grupos, y uno quedó bajo el mando de Hernández Fuentes.
Se presume que Hernández Fuentes asumió el control después de la aprehensión de Juan Francisco Saenz Tamez, en octubre de 2014 por autoridades de Estados Unidos, en el estado de Texas.
Así, Hernández Fuentes fue identificado como principal responsable e impulsor de la violencia generada a partir de febrero de 2015, en el corredor Matamoros- Valle Hermoso- Río Bravo.
Ha estado en pugna por encabezar las actividades ilícitas en la zona, principalmente el tráfico de drogas. Ha generado múltiples enfrentamientos y asesinatos entre integrantes de la misma organización, aún confrontados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario