^ Al Día: Los jóvenes podrían darle un revés al actual gobierno federal: PRD

lunes, 13 de abril de 2015

Los jóvenes podrían darle un revés al actual gobierno federal: PRD

La campaña de los jóvenes perredista busca llamar la atención de las cuatro millones de personas  que podrán votar por primera vez en la elección del 7 de junio.











Si los 24 millones de electores jóvenes que existen en el país votarán por un proyecto diferente al que actualmente encabeza el gobierno de la República se le daría un revés a la situación que atraviesa el país, así lo indicó Sergio Leyva  Ramírez, secretario nacional de Jóvenes del PRD al presentar la campaña “Mi primera Vez”.

La campaña de los jóvenes perredista busca llamar la atención de las cuatro millones de personas  que podrán votar por primera vez en la elección del 7 de junio, a través de siete propuestas específicas; Comisión de la Verdad, cero rechazados, aumento al salario mínimo, Wifi gratis, mil kilómetros de ciclovías, regulación de la cannabis y no al fracking.

"Son cuatro millones de primeros votantes, y en total el padrón nacional de electores se conforma por 24 millones de jóvenes. Si todos los jóvenes votarán por un proyecto distinto al que encabeza actualmente el gobierno federal podríamos darle un revés a la situación del país. Es por ello que estamos llamando a todos, pero específicamente a los cuatro millones de primeros votantes. Para cambiar la política en México necesitamos más política, pero distinta".

"Los jóvenes del PRD estamos haciendo un planteamiento de siete propuestas que son totalmente progresistas, claras y distintas de las que están haciendo el resto de las juventudes de los partidos política. Ninguna juventud de ningún partido ha hecho un pronunciamiento programático como el que estamos haciendo,  ni siquiera el partido de izquierda recién fundado", señaló.

En su oportunidad el presidente nacional del partido, Carlos Navarrete, aseguró que los candidatos de su partido se han comprometido a llevar estos temas a las Cámaras del Congreso, incluyendo la discusión de la legalización de la marihuana pues enfatizó que para su partido no debe haber temas tabú, y señaló que los jóvenes ya tienen muy estudiado este tema para argumentar y defender su planteamiento.

"Estos temas son temas que los muchachos ponen como propuesta y el tema de la cannabis es un tema a debate, hay que abrir a debate el tema, no debe haber ningún tema tabú, no debe haber ningún tema que se meta abajo de la alfombra para que no se discuta. Los jóvenes tienen razones, argumentos, estadísticas, comparativos internacionales, estudios médicos, sociales, de muy diverso tipo. Adelante, que el tema se debata públicamente en todos los foros y que los candidatos de todos los partidos tomen posesión frente a ello y sea un tema de debate en las cámaras del Congreso a partir de septiembre", comentó.

Y otra propuesta, en la que dijo  está muy interesado su instituto político es en la de cero rechazados, y es que recordó que alrededor del país hay cientos de miles de jóvenes que no pueden ingresar a las universidades públicas, no por malas calificaciones sino por falta de cupo.

Cabe destacar que el secretario nacional de los jóvenes del sol azteca indicó que parte de su tarea alrededor de la República ha sido "desmitificar las líneas de investigación de la prensa sobre la desaparición de los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa". Y en este sentido proponen y exigen una Comisión de la Verdad que investigue todas las desapariciones forzadas que se han registrado en el país para poder dar con su paradero, y destacaron que muchas de las víctimas de este delito son jóvenes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario