Abogado que administró el Fondo de las víctimas del 11-S explica que
alguien que perdió a su hijo en Alemania cobraría 450 mil euros,
mientras que una familia de EU podría recibir hasta 9 millones de euros
BERLÍN, Alemania, abr. 8, 2015.- A pesar de que las 149 víctimas del
avionazo de Germanwings, ocurrido en los Alpes franceses el pasado 24 de
marzo, compartieron el mismo trágico destino, sus familias podrían
recibir indemnizaciones muy diferentes.
Se espera que haya diferencias significativas entre las cuantías que
recibirán los allegados de las víctimas. El factor decisivo a la hora de
otorgar las indemnizaciones es la nacionalidad de la persona fallecida.
Además del origen de los pasajeros del Airbus A320 de Germanwings,
también influirán en los importes, entre otros factores, hacia dónde se
dirigían.
La injusticia es compensada a través del dinero, no a través de
disculpas o de acuerdos de carácter privado. Se trata de dinero para
aliviar la injusticia, dijo a la televisión pública local el abogado
estadunidense Kenneth Feinberg, quien administró el Fondo de las
víctimas del los ataques del 11 de septiembre de 2001.
Los familiares de las víctimas procedentes de Estados Unidos cobran
por regla general mayores indemnizaciones que los pasajeros fallecidos
originarios de Europa.
Alguien que perdió a su hijo, por ejemplo, en Alemania cobraría
alrededor de 450 mil euros (unos 489 mil dólares) mientras que una
familia estadunidense recibiría por una pérdida similar entre 5.5 y
nueve millones de euros (entre seis y 10 millones de dólares), aclara el
abogado Mike Danko, quien representó a víctimas del accidente del
Concorde.
Según aclaró, esa diferencia de cuantías entre las diferentes
nacionalidades tiene su origen en el sistema social de los respectivos
países.
En este sentido, dijo, en Estados Unidos la pérdida de un miembro de la familia puede conducir también a la quiebra financiera.
En otros países como Francia, por ejemplo, existe un sistema social
fuerte. La pérdida de ingresos, a diferencia de Estados Unidos, puede
ser sustituida a través del sistema social, por eso existe una menor
necesidad de otorgar indemnizaciones tal altas, precisó.
Feinberg, que gestionó el Fondo de víctimas del 11-S, aseguró que no
se trata solo de dinero. También es importante que los familiares puedan
expresar su dolor y su pérdida y que tengan la sensación de formar
parte de ello, concluyó.
La caída del Airbus A320 de Germanwings, que cubría la ruta de
Barcelona a Düsseldorf, dejó un saldo de 150 muertos, entre los cuales
figuran ciudadanos de Alemania, Argentina, Australia, Bélgica, España,
Reino Unido, Colombia, México y Holanda.
De acuerdo con los más recientes reportes, siguen sin aclararse
aspectos de Andreas Lubitz, el copiloto que presuntamente estrelló la
aeronave y provocó la muerte de las 149 personas.
AGHO
No hay comentarios:
Publicar un comentario